¿Qué es un Sistema de Compliance?
En esta nueva nota, vamos a hablar sobre diferentes aspectos legales que hoy en día, se deben de ver como una responsabilidad de nuestra empresa. Un Sistema de Compliance es una serie de métodos que se deben seguir en las organizaciones para conocer y cumplir con sus obligaciones de carácter fundamental que se derivan de las imposiciones legales en diferentes materias como pueden ser la protección de datos, la prevención de blanqueo de capitales, la lucha contra el fraude y la prevención de la corrupción, además de muchas normativas sectoriales.
Para mitigar o reducir los riesgos legales a los que se enfrenta tu empresa en el entorno nacional o internacional, es necesario establecer un Sistema Compliance efectivo e integral a través de nuestra Metodología SAPERE:
- Solicitar información
Documentar el conocimiento de tu empresa ayudará a obtener información útil para la toma de decisiones, protegerlo y detectar áreas de oportunidad y de riesgo de tu negocio.
- Acomodar información
Una vez que tengamos la información, ésta se convierte en un activo de la empresa, es decir, en normas, políticas, manuales, perfiles y descripciones de puesto, cursos, entre otros.
- Proteger información
En este punto es donde viene lo interesante. Con el conocimiento como activo de la organización, ahora hay que resguardar y proteger cada uno de esos elementos, no sólo de agentes externos que puedan vulnerar la seguridad de tu negocio, sino también, de agentes internos.
- Enseñar conocimiento
Una vez que cuentas con elementos de protección de la información y conocimiento de tu empresa, es importante que le transmitas a tus colaboradores los distintos mecanismos y alcances que se tienen para poder hacer uso de los recursos humanos y tecnológicos, siempre en apego de las políticas y del sistema de compliance ya generado. Esto se realiza habitualmente a través de la constante formación y capacitación de los colaboradores.
- Renovar conocimiento
Para mantener protegida tu organización, no sólo basta con construir un sistema de compliance. También es importante mantenerlo actualizado de acuerdo a las normativas de las distintas instancias gubernamentales, así como del contexto nacional e internacional para la prevención de factores de riesgo.
El conocimiento es poder
Y tú, ¿lo tienes?