¿Mi empresa necesita un Sistema de Compliance?
La respuesta inmediata es: Sí. Toda empresa, sin importar su tamaño, tiene la necesidad de prevenir y gestionar los posibles riesgos que puedan existir dentro de la corporación y así, ayude a evitar las malas prácticas y la competencia desleal, en beneficio de clientes, consumidores y de la propia organización.
Uno de los beneficios de un Sistema de Compliance es que previene los riesgos de incumplimiento de una empresa, como los que surgen con los cambios regulatorios, que pueden derivar en sanciones penales para las empresas, sus representantes o administradores.
El Código Nacional de Procedimientos Penales, el Código Penal Federal (CPF) y otras leyes, regulan la novedosa responsabilidad penal de las personas jurídicas en el contexto del nuevo sistema de justicia penal acusatorio y oral.
Esta responsabilidad, te obliga a tener esquemas de prevención dentro de tu empresa, los cuales pueden ser tomados en cuenta dentro de una investigación penal o administrativa. Por lo tanto, tener un esquema de compliance implementado dentro de tu organización puede ayudarte a:
1.- Prevenir sanciones económicas por incumplimientos.
2.- Prevenir incidentes legales que ameriten sanciones penales.
3.- Eximir las responsabilidades, a través de demostrar que la conducta fue atípica, y que la empresa está trabajando en controlar los riesgos.
Hoy en día, muchas organizaciones están volteando a ver al Compliance como un aliado para proteger su patrimonio, no sólo de incumplimientos a las leyes, sino de posibles ataques tanto internos como externos, que puedan fracturar la estructura de la empresa, su reputación y por supuesto, sus ingresos.
Incluso, ha llegado a tomar tanta relevancia que en varias empresas, el compliance se ha convertido en el eje principal para determinar los alcances y límites operativos de la empresa, lo cual representa romper un gran paradigma que generó malas prácticas durante mucho tiempo, en donde lo legal se adaptaba y “parchaba” la operación para protegerla, en lugar de que la legalidad fuera un pilar importante, como se visualiza hoy en día.
El conocimiento es poder
Y tú, ¿lo tienes?